Evaluación del aprendizaje en entorno tecnológico
1) definición de evaluación.
La evaluación es el proceso de obtención de
información y el empleo de la misma para formar juicios que a su vez se toman
para la toman de decisiones.
2) definición de medición.
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
3) RELACIÓN ENTRE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
La medición proporciona información que posibilita la evaluación. En este
sentido, la medición es previa a la evaluación, está supeditada a ésta y sirve
a sus propósitos. En el sistema educativo tanto la medición como la evaluación
constituyen un solo componente.
3.1 Semejanzas:
*Ambas se ocupan del rendimiento del alumno.
*Ambas concurren a un mismo propósito: la toma de decisiones.
4) Modelos de evaluación según los en los enfoques y teorías de aprendizaje
a) Modelo tradicional.
b) Modelo constructivista
c) Modelo critico social
d) Modelo conductista
5) Herramienta usada en la actualidad para evaluar en los entorno virtuales
HERRAMIENTAS USADAS EN LA ACTUALIDAD PARA EVALUAR EN LOS ENTORNOS VIRTUALES.
- La pizarra electrónica: permite conversar en tiempo real, así como mostrar imágenes, dibujar objetos, insertar gráficos, resulta muy útil para dibujar y visualizar diagramas en tiempo real.
- Foros de debate: el foro es una herramienta de comunicación asíncrona que permite a los usuarios participar de temas específicos, de esta manera realizar aportes en cuanto a la temática, como también leer la contribuciones de las otras persona en cuanto al tópico tratado, cabe resaltar que los foros es de gran importancia porque permite mejorar las relaciones interpersonales.
- Correo Electrónico: se entiende como una herramienta de comunicación asíncrona que permite a los usuarios enviar y recibir información de su interés, de manera casi instantánea, sin necesidad de estar conectados simultáneamente, el mismo permite adjuntar cualquier tipo de documento sin importar la distancia y hora de envió.
para
conectarse en el momento en el cual el profesor así lo disponga para poder
establecer una comunicación en tiempo real. Convirtiéndose es una de las
herramientas más utilizadas en la actualidad por permitir enviar y recibir
información de manera instantánea.
La videoconferencia: es aquella que permite que dos o varias personas se comunique de manera simultánea para intercambiar información de interés a través de imágenes y sonido. Además es una herramienta de comunicación síncrona que facilita la comunicación en tiempo real entre los usuarios que se encuentren ubicados en diferentes sitios.

6) incorporar 2 lectura al menos 2 lectura sobre evaluación de entorno virtuales.
LOS
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.
Los ambientes de aprendizaje no
se circunscriben al espacio escolar o a la educación formal, ni tampoco a una
modalidad educativa en particular, se trata de aquellos espacios en donde se
crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos,
de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de
análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se
llevan a cabo en un lugar predeterminado y que el elemento distancia (no
presencialidad física) está presente. Al parecer, existen al menos cinco
componentes principales que lo conforman: el espacio, el estudiante, los
tutores, los contenidos educativos y los medios. Por supuesto que no son
exclusivos de los ambientes de aprendizaje en modelos no presenciales, Entornos
virtuales de enseñanza aprendizaje Ciudad de Las Tunas : Editorial
Universitaria, 2007. -- ISBN 978-959-16-0637-2 9 cualquier propuesta pedagógica
tiene como base estos elementos. Por ello, la planeación de la estrategia
didáctica es la que permite una determinada dinámica de relación entre los
componentes educativos. Dichos entornos cuentan con un grupo de herramientas
que apoyan todo el trabajo en el mismo, como son las listas de discusión, Chat,
las herramientas propias de administración y presentan diferentes ambientes,
¿qué quiere decir esto?, el administrador tiene un ambiente completamente
distintos a los otros que se muestran, él va a presentar un grupo de
herramientas las cuales ni los profesores ni los estudiantes van a tener
acceso, va a ser el encargado de incorporar un curso al gestor, es decir, al
programa que va a permitir la ejecución del curso y en algunos casos, él mismo
es el que realiza la matrícula del curso deseado. El otro es el del profesor,
al cual los estudiantes tampoco tienen acceso, aquí se van a mostrar aspectos
de cada uno de los educandos, que van a resultar de vital importancia para el
docente, va a contar con herramientas para la confección del curso, para introducir
o eliminar módulos del mismo, muchas veces puede realizar la matrícula, en caso
de que el administrador no la realice y por último el que va a ver el discente.
Como veremos es el más restringido, aquí él va a contar con los contenidos que
tiene que vencer para la culminación del curso y algunas herramientas, como son
el foro de discusión, el Chat, etc. Y otras que le permitirán la
intercomunicación entre alumnos y entre alumnos y tutores. Desde el surgimiento
de los entornos virtuales de enseñanza se ha buscado la manera de vincular en
el mismo todos los aspectos informáticos, actualmente tienen incorporado
aspectos multimedia en él, es decir, vinculan imagen y sonido, muchos tienen
incorporados videos donde se explican determinados contenidos o solamente para
brindar alguna información deseada.
LA
EVALUACIÓN EN UN ENTORNO VIRTUAL Octavio Henao Álvarez Ph.D. - Profesor
Universidad de Antioquia Los ambientes virtuales de aprendizaje en la educación
superior exigen nuevas alternativas de evaluación. Tradicionalmente en esta
instancia educativa la evaluación se ha centrado en el recuerdo de información
y en la aplicación de conocimientos en contextos limitados, utilizando pruebas
de papel y lápiz u otras tareas académicas como el ensayo escrito. El interés
creciente de los académicos en lo que se ha denominado “evaluación alternativa”
refleja la insatisfacción con las formas tradicionales de evaluación y el deseo
de evaluar el logro de objetivos de nivel superior que involucren una
comprensión profunda y el uso activo de conocimientos en contextos reales y
complejos. A medida que los ambientes virtuales ganan espacio en la educación
superior crece la preocupación por las formas de evaluación. Según Reeves
(2000), los ambientes virtuales de aprendizaje ofrecen un potencial enorme para
mejorar la calidad de la evaluación académica tanto en la educación presencial
como a distancia. Algunas predicciones señalan que en Estados Unidos durante el
año 2002 cerca de 2.000.000 egresados del bachillerato estarán involucrados en
experiencias de aprendizaje virtual. Los docentes universitarios necesitan
entrenamiento especial y ayuda técnica para desarrollar e implementar métodos
de evaluación virtual como las
medida
que la enseñanza universitaria de tipo virtual se expande, crece la percepción
de la evaluación como un asunto critico.
Formulario de instancia verificadora sobre blogger.
1 cree usted que lo presentado en este blogger es.
1 cree usted que lo presentado en este blogger es.
a) excelente
B) bueno
C) regular
D) malo
2.el blogger cumple con los tema exigido para la realización de este.
2.el blogger cumple con los tema exigido para la realización de este.
a) si
b) no
3. el materia presentado en este trabajo motiva al estudiante
a) si
3. el materia presentado en este trabajo motiva al estudiante
a) si
b)no
4. las herramientas que presenta el blogger para evaluar los entorno virtuales son:
a) excelente
b) bueno
c) regular
d) malo
5. la evaluación y medición en el proceso de aprendizaje de los entorno virtuales.
a)excelente
b)bueno
c) regular
d) malo
6. considera usted importante el tema tratado en el blogger.
a) si
b) no
4. las herramientas que presenta el blogger para evaluar los entorno virtuales son:
a) excelente
b) bueno
c) regular
d) malo
5. la evaluación y medición en el proceso de aprendizaje de los entorno virtuales.
a)excelente
b)bueno
c) regular
d) malo
6. considera usted importante el tema tratado en el blogger.
a) si
b) no
7) link sobre tema tratado.
http://entornostecnologicosyecenia.blogspot.com/
http://lavallejuliohernande.blogspot.com/
http://entornostecnologicosyecenia.blogspot.com/
http://lavallejuliohernande.blogspot.com/
Diagnostico y tipos de Evaluación



No hay comentarios:
Publicar un comentario